CONSIDERACIONES DIDáCTICAS PARA EVALUAR EL APRENDIZAJE DE LAS HABILIDADES CLíNICAS EN PROPEDéUTICA CLíNICA

Consideraciones didácticas para evaluar el aprendizaje de las habilidades clínicas en Propedéutica clínica

Consideraciones didácticas para evaluar el aprendizaje de las habilidades clínicas en Propedéutica clínica

Blog Article

Introducción: Evaluar el desarrollo cognitivo y procedimental del estudiante en la ejecución de las habilidades clínicas, es objetivo de la Propedéutica clínica.La mayoría de los estudiantes tienen dificultades al ejecutar estas habilidades, insuficiencias que se relacionan con la poca frecuencia que son evaluadas en la práctica y la preparación didáctica de los profesores asistenciales para realizar una evaluación sistemática.Objetivo: Profundizar en el estudio de la evaluación como proceso, a partir del análisis actualizado de los elementos que la componen.Métodos: Se realizó una revisión de documentos académicos que orientan la enseñanza en Propedéutica clínica y búsqueda en internet mediante Google académico con las siguientes palabras clave y sus Make Up/Nails combinaciones: evaluación, evaluación del aprendizaje, habilidades clínicas, formación médica, didáctica y propedéutica clínica.

Desarrollo: La evaluación como proceso se manifiesta consustancial a la enseñanza, la acompaña, se pone al servicio de esta y valida la formación profesional que se desea.Para lograr el desarrollo de las habilidades clínicas en los estudiantes, los profesores deben apropiarse de conocimientos y herramientas didácticas que le permitan ejecutar un proceso evaluativo objetivo, coherente, sistemático, participativo y desarrollador, en las condiciones pedagógicas en que se produce la formación del médico.Conclusiones: Alcanzar calidad en la evaluación, demanda DOUBLE STRENGTH THERACURMIN de la preparación didáctica de los profesores asistenciales, para que desde una concepción integradora puedan utilizarla en sus funciones formativa educativa y reguladora del proceso de enseñanza.

Report this page